top of page

Música: Introducción

"La música es el verdadero lenguaje universal ..." , Carl Maria von Weber

91976163-711A-4C68-8629-45FA39D2483B.jpeg
D5E0BC61-E0C8-44A8-B7B5-9076BE5AB48D_edi
DECE6C64-E3ED-43AD-A220-149B83E84ACC.jpeg

La música en todas sus formas y géneros ha sido un elemento vital durante toda mi vida. 

Hasta los 30 años, mi interés se centró en la música popular, donde los preferidos fueron Simon and Garfunkel y Pink Floyd. A partir de ahí, mi interés por la música clásica empezó a intensificarse y a partir de los 40 años comencé a construir mi colección que aquí muestro, que en la actualidad incluye 10.000 discos y obras de aproximadamente 800 distintos compositores que cubren desde la era medieval hasta la actualidad.

 

Esta colección de música clásica es uno de los emprendimientos extra laborales más importantes y a su vez gratificantes que he realizado en los últimos 20 años. Una colección de esta magnitud requiere un enorme esfuerzo de clasificación, selección y organización que toma años de dedicación. Esta colección a su vez combina discos físicos que representan el 47% y discos en formato digital que representan el 53% restante.  

 

La construcción de una colección como esta involucra cuatro aspectos fundamentales: (1) en primer lugar el poder disfrutar la música que se colecciona, para lo cual se instaló equipos que vía inalámbrica podían conectarse a la biblioteca digital de música y reproducirla en varios lugares de la casa; (2) a través de una sistemática búsqueda determinar las mejores obras de cada uno de los compositores y seleccionar los mejores registros digitales disponibles en los sellos discográficos; (3) organizar la colección tanto fisicamente como digitalmente; y por último (4) leer y disfrutar la historia de la música, los compositores, los grandes directores, los interpretes y los instrumentos.

La música es el verdadero lenguaje universal
Carl Maria von Weber

© Colecciones de  Guillermo Marshall 2022

bottom of page